El 02 de noviembre es recordado por todos los creyentes católicos como el Día de los Difuntos. Oraciones, novenas, sufragios, visitas a los cementerios y misas es lo que caracteriza en éstos días hasta llegar al 02 de noviembre, día en que también se conjugan elementos tradicionales como la preparación de la colada morada y las ‘guaguas` de pan para recordar a los que ya han partido de este mundo.
A diario, sobre todo los sacerdotes y religiosos al final del rezo de las Horas del Oficio divino, encomiendan los difuntos a la misericordia divina. En cada Misa, también los sacerdotes ofrecen la oración por los fieles muertos, y en una oración especial piden al Señor se acuerde de sus siervos y siervas que, habiendo muerto en Cristo, duermen ahora el sueño de la paz y les haga pasar al lugar de luz y de paz.
Una de las obras de misericordia manifiesta que todos los creyentes deben orar por los vivos y por las almas de los fieles difuntos. Ahora, como escribe una teóloga, Tere Fernández, “Debido a las numerosas actividades de la vida diaria, las personas muchas veces no tienen tiempo ni de atender a los que viven con ellos, y es muy fácil que se olviden de lo provechoso que puede ser la oración por los fieles difuntos. Debido a esto, la Iglesia ha querido instituir un día, el 2 de noviembre, que se dedique especialmente a la oración por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al cielo”.
Mañana, 2 de noviembre, realmente muchas personas acudirán a los campos santos a visitar a los seres queridos que ya han partido de la tierra. Los cementerios de la provincia del Carchi ya están listos para recibir a todas las personas, se han arreglado nichos, jardines, calles, etc. Comerciantes informales también ofrecerán tarjetas, flores. Será una ocasión propicia para recordar las buenas obras que hicieron los que vivieron entre nosotros, al tiempo que será ocasión para elevar una oración a Dios.
Horario de Misas para el 02 de noviembre
Iglesia Catedral de Tulcán: 08h00
Cementerio de Tulcán: 10h00 y 11h00
Cementerio de Tufiño: 11h00
Iglesia Matriz de San Gabriel: 07h00 y 19h00
Cementerio de San Gabriel: 09h30, 11h00 y 14h00
Iglesia San José de San Gabriel en cementerio: 14h00
Cementerio de El Ángel: 10h00
Cementerio de San Isidro: 10h00 y 14h30
Cementerio de la Libertad: 10h00
Cementerio de Mira: 10h00
Iglesia parroquial de Mira: 07h00 y 19h00
Cementerio de Bolívar: 10h00
Cementerio de Huaca: 11h00
Cementerio de La Paz: 10h00