En el Domingo de Ramos los católicos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios.
Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso. Gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!”
La eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes. El primero es la bendición de los ramos en un lugar fuera del templo parroquial y luego la procesión de las palmas. El segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor con la celebración de la santa Misa.
El Domingo de Ramos debe de ser considerado por los creyentes como el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo recibió y aclamó como profeta, Hijo de Dios y rey.
Horario de Ramos en algunas parroquias Mira 10h00 Concentración y bendición de Ramos en el monumento a la Chamiza 11h00 Santa Misa de Ramos en iglesia de Mira El Ángel 09h00 Concentración y bendición de Ramos en parroquia 27 de Septiembre 10h00 Santa Misa de Ramos en iglesia de El Ángel Parroquia Matriz de San Gabriel 10h00 Concentración y bendición de Ramos en plaza Amazonas. Procesión. 10h30 Santa Misa de Ramos en iglesia Matriz Parroquia San José de San Gabriel 10h30 Concentración y bendición de Ramos en parque Montúfar 11h00 Santa Misa de Ramos en iglesia San José Parroquia Catedral de Tulcán 10h00 Concentración y bendición de Ramos en la Unión de las Dos Calles 11h00 Santa Misa de Ramos en iglesia Catedral