Después del Domingo de Ramos, los creyentes católicos celebran el Triduo Pascual, es decir los tres días más importantes de la liturgia, que marcan el fin de la Cuaresma, y en los cuales se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El Triduo Pascual es el momento más importante de la Semana Santa compuesto por los días Jueves Santo en que se conmemora la celebración de la Última Cena de Jesús con su respectiva institución de los sacramentos de la Eucaristía y del Orden Sacerdotal, además del lavatorio de los pies como expresión de servicio y amor; el Viernes Santo que se conmemora la pasión y muerte redentora de Jesús, pasando por las tradiciones religiosas de las 7 Palabras, el Sermón del Descendimiento y la procesión con el Santo Sepulcro; el Sábado Santo durante el día los creyentes permanecen en vela hasta la realización de la Vigilia Pascual en víspera del Domingo de Pascua, con el fin de revivir la alegría por la resurrección de Jesucristo.
Programa del Triduo Pascual en algunas parroquias del Carchi Parroquia Catedral de Tulcán Jueves Santo 07h00 Santa Misa Crismal 18h00 Santa Misa de la Cena del Señor 20h00 a 22h00 Adoración al Santísimo Sacramento Viernes Santo 08h00 Vía Crucis, desde la iglesia Cristo Rey hacia el centro de la ciudad 17h00 Celebración de la Pasión del Señor 19h00 Reflexión de las 7 Palabras, sermón del Descendimiento y procesión con el santo Sepulcro por las calles de la parroquia Sábado Santo 09h00 Bendición de los niños y oración de la Soledad de María 20h00 Solemne Vigilia Pascual Parroquia de Mira Jueves Santo 19h00 Misa de la Cena del Señor, seguidamente adoración hasta media noche. Viernes Santo 15h00 Liturgia de la palabra, comunión y adoración de la Santa Cruz. 17h00 Sermón de las 7 palabras, sermón del descendimiento y procesión Santo sepulcro. La iglesia de Jesús resucitado queda abierta hasta media noche para sus visitas. Sábado Santo 17h00 Procesión de la Soledad de María. 20h00 Santa Misa de la vigilia Pascual. Parroquia San Isidro Jueves Santo 18h00 Santa Misa de la Cena del Señor 19h00 Hora Santa Viernes Santo 10h00 Vía Crucis, desde el barrio Norte hasta la iglesia parroquial 15h00 Celebración de la Pasión del Señor y Sermón de las 7 palabras 19h00 Sermón del Descendimiento y procesión con el santo Sepulcro por las calles de la parroquia Sábado Santo 20h00 Solemne Vigilia Pascual Parroquia La Paz Jueves Santo 17h00 Santa Misa de la Cena del Señor en la capilla del Monasterio Santa Clara y 19h00 en La Paz 22h00 Hora Santa Viernes Santo 13h00 Vía Crucis, desde La Ermita 15h00 Celebración de la Pasión del Señor y Sermón de las 7 palabras 19h00 Sermón del Descendimiento y procesión con el santo Sepulcro por las calles de la parroquia Sábado Santo 10h00 Soledad de María y bendición de los niños 21h00 Solemne Vigilia Pascual Parroquia Matriz de San Gabriel Jueves Santo, 18 abril 07h00 Misa Crismal en iglesia Catedral de Tulcán 16h30 A Chután Alto 18h00 Santa Misa de la Cena del Señor 19h15 Procesión con el Santísimo y apertura del Monumento 19h30 – 22h00 Adoración a Jesús Eucaristía 19h30 A Chután Bajo 20h30 A La Delicia Alta 22h00 Hora Santa Viernes Santo 19 abril 15h00 Viacrucis desde capilla de Santa Rosa por las calles Nicanor Gavilanes, Colón, Olmedo, 27 de Septiembre, Mejía, Los Andes, Pichincha, Bolívar, Maldonado, La Escalinata y El Mirador 16h30 Adoración de la santa Cruz y Comunión 19h00 Siete Palabras y Sermón del Descendimiento 20h00 Procesión con el santo Sepulcro desde iglesia Matriz por las calles Bolívar, J.B. Auz, Montúfar, Mejía y Bolívar hasta llegar a iglesia Matriz. Sábado Santo 20 abril 08h30 Bendición de los niños/as y oración a María santísima 17h30 A San Cristóbal Alto 19h00 Vigilia Pascual: Bendición del fuego y cirio, liturgia de la Palabra, bendición del agua y bautismos, plegaria eucarística Domingo de Pascua 21 abril 07h00, 09h00, 11h00 y 19h15 Santa Misa en iglesia Matriz 16h00 A La Delicia Alta 17h00 A Chután Bajo 18h00 A Chután Alto