“Vía Crucis” significa en latín “El camino de la Cruz”. Este trayecto está compuesto por 14 estaciones que representan ciertas escenas de la Pasión de Jesús.
Para los creyentes católicos, el Vía Crucis consiste en recorrer espiritualmente el camino que hizo Jesús hasta el monte Calvario mientras cargaba la Cruz, así como la oportunidad de interiorizar en su sufrimiento y en el sufrimiento de la humanidad. Es la oportunidad para interiorizar en el reconocer que somos pecadores y buscar la reconciliación con Dios, con la humanidad y con la naturaleza.
Invitados a participar de esta hermosa tradición que se realiza en todas las parroquias y comunidades eclesiásticas de cada diócesis durante el Viernes Santo.
Viernes Santo y realización del Vía Crucis en: Parroquia Matriz de San Gabriel 15h00 Viacrucis desde capilla de Santa Rosa por las calles Nicanor Gavilanes, Colón, Olmedo, 27 de Septiembre, Mejía, Los Andes, Pichincha, Bolívar, Maldonado, La Escalinata y El Mirador. Parroquia San Isidro10h00 Recorrido desde el barrio Norte hasta iglesia parroquial Parroquia La Paz13h00 Desde la Ermita Santuario Nuestra Señora de la Paz13h00 Desde la capilla de Santa Clara