SAN GABRIEL.- Hoy, en San Gabriel, a las 10:00, varios sectores sindicales y gremiales de Montúfar se movilizan con el propósito de manifestar el descontento que existe frente a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y que fueron respaldadas por cierto sector de la Asamblea Nacional, mismas que afectan a las conquistas laborales y salariales de estas agremiaciones.
Las organizaciones se autoconvocaron en el sector del coliseo Vicente Landázuri, dónde según la dirigencia, tomando las respectivas medidas de bioseguridad y el distanciamiento social, harán público su malestar. La UNE Cantonal acusa de traidores a los 76 asambleístas que votaron por las dos recientes leyes que precarizan la situación laboral de los educadores, y cuestiona al régimen por la disminución de sus salarios.
Los estudiantes universitarios están inconformes con el recorte de 97 millones de dólares a las universidades y escuelas politécnicas del país que dificultarán el acceso a estos centros de educación superior y recortarán las nóminas de docentes. Stalin Rosero, actor social, sostiene que el coronavirus más allá de haberse convertido en una amenaza visualizó y agudizó la crisis en el Ecuador.
Para Juan Rosero, dirigente sindical municipal, quien fue parte de la coordinación de la protesta de las cacerolas vacías que se efectuó el pasado 1° de mayo en esta ciudad, las últimas decisiones del Ejecutivo son lesivas para el pueblo ecuatoriano, ya que profundizan la crisis económica y están provocando desempleo e incertidumbre en los hogares ecuatorianos.
Estaría listo un dispositivo policial para controlar y evitar que se altere el orden público, más aún cuándo rige el estado de excepción. Ciertos dirigentes han aclarado que se trata de una protesta clasista y no política, en la que se evitará que agentes extraños busquen protagonismo como sucedió en las marchas de octubre del año pasado.