
(Redacción Frontera).- En un operativo militar y policial en la parroquia de El Chical al noroccidente de Tulcán, se desmanteló un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
La exuberante vegetación no permitía a simple vista visualizar el laboratorio, adecuado de tal manera que se calcula tenía capacidad de procesar de tres a cuatro toneladas de cocaína al mes. El operativo se realizó al mediodía de hoy (03 de octubre de 2020) en el que participaron uniformados de las Fuerzas Armadas y grupos especiales de la policía, que llegaron al sitio tras información proporcionada por personal de inteligencia.
Las investigaciones indicaban que en la comunidad de San Marcos, fronteriza con Colombia se levantó un laboratorio en donde se procesaba las hojas de coca que se siembran del otro lado de la frontera, en donde militan grupos irregulares y organizaciones dedicadas a la producción y procesamiento de alcaloides.
El laboratorio tenía cuatro estructuras:
- Área de comedor y cocina
- Habitación y descanso
- Área para el procesamiento de cocaína
- Área de secado y prensado de la cocaína.
Entre las evidencias encontradas están:
Dos mil litros de solución de cocaína (cocaína líquida)
Tres mil 50 litros de acetona o meck
62 canecas de gasolina
16 litros de métil
16 litros de alcohol
40 litros de ácido sulfúrico
16 litros de ácido clorhídrico
50 kilogramos de de hidróxido de sodio (sasa caustica)
50 kilogramos de bicarbonato de sodio
25 kg de carbonato
28 kg de permanganato
25 kg de metabisulfito de sodio.
Los insumos químicos se usan para el procesamiento de las hojas de coca y blanqueamiento de la pasta base.
Para procesar las sustancias se usaba varios equipos, entre los que constan:
40 hornos microondas
Tres balanzas (gramera)
Una motosierra
Una bomba de agua industrial
Cuarto rollos de papel de cocina
Cuatro rollos de cable de cobre de 1000 m
Un compresor
Una olla de presión
300 rollos de cinta de embalaje
Cuatro bultos de papel secante
Dos generadores de luz
Un aparato destilador (marciano)
100 costales de yute
Dos cocinas industriales
Cuatro tanques plásticos de 2000 litros
Seis tanques plásticos de 500 litros
20 canecas de 20 litros
Una prensadora hidráulica
30 colchonetas
Cuatro mallas para destilar
Tres kilómetros de tubería de agua
Tres km de tubería para productos químicos
100 metros de malla negra
100 metros de plástico negro
Este es primer laboratorio con estas características que se encuentra en territorio ecuatoriano.
