Accidente de tránsito dejó como saldo una persona herida (Fotos cortesía)
(Redacción Tulcán).- Una persona resultó herida en un accidente de tránsito reportado hoy (17 de enero de 2021) en horas de la tarde en el sector de El Capote en el ingreso sur de Tulcán.
Desde el ECU 911 se coordinó la emergencia con las instituciones articuladas, el sitio se atendió a una persona que resultó herida.
Personal de Policía que acudió al sitio informó que se trató de un accidente en el que el conductor perdió pista y causó daños a la propiedad pública.
Personal de salud brindó atención médica a una persona de 62 años, no fue necesario el traslado a una casa de salud porque presentaba heridas leves.
El carro fue trasladado a los patios de la Jefatura de Tránsito de la ciudad para continuar con los trámites correspondientes.
Bomberos de Tulcán se encargaron de la limpieza de la calzada.
(Redacción Esmeraldas).- Hoy (06 de diciembre de 2020) en el centro penitenciario del Esmeraldas se presentó un amotinamiento y enfrentamiento entre internos que dejó como saldo seis fallecidos y ocho heridos.
El hecho se presentó poco antes de las 10:00 cuando cuatro personas provistas con armas blancas y de fuego arremetieron contra un interno al que lo tiraron al suelo y le propinaron heridas, golpearon su cabeza con una piedra y luego con un arma de fuego le dispararon, el interno murió, otros reos acuchillaron el cuerpo que yacía en el piso.
Minutos más tarde otros internos trataron de fugarse del centro, pero fueron capturados, a las 10:05 aproximadamente tras la llegada de personal policial y militar se controlaron los desmanes
A través de un comunicado emitido por directivos de la Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), se conoció que uno de los heridos tiene pronóstico reservado y los otros internos presentaban heridas producidas por arma blanca.
Desde la entidad se informó que entregarán toda la información del caso y sobre los causantes del suceso para que se realicen las investigaciones.
Entérese.- En Tulcán un interno resultó herido con un arma blanca el hecho se presentó hoy. A finales del mes anterior se presentaron dos incidentes similares.
Laboratorio de procesamiento de cocaína (Fotos cortesía)
(Redacción Frontera).- En un operativo militar y policial en la parroquia de El Chical al noroccidente de Tulcán, se desmanteló un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
La exuberante vegetación no permitía a simple vista visualizar el laboratorio, adecuado de tal manera que se calcula tenía capacidad de procesar de tres a cuatro toneladas de cocaína al mes. El operativo se realizó al mediodía de hoy (03 de octubre de 2020) en el que participaron uniformados de las Fuerzas Armadas y grupos especiales de la policía, que llegaron al sitio tras información proporcionada por personal de inteligencia.
Las investigaciones indicaban que en la comunidad de San Marcos, fronteriza con Colombia se levantó un laboratorio en donde se procesaba las hojas de coca que se siembran del otro lado de la frontera, en donde militan grupos irregulares y organizaciones dedicadas a la producción y procesamiento de alcaloides.
El laboratorio tenía cuatro estructuras:
Área de comedor y cocina
Habitación y descanso
Área para el procesamiento de cocaína
Área de secado y prensado de la cocaína.
Entre las evidencias encontradas están:
Dos mil litros de solución de cocaína (cocaína líquida)
Tres mil 50 litros de acetona o meck
62 canecas de gasolina
16 litros de métil
16 litros de alcohol
40 litros de ácido sulfúrico
16 litros de ácido clorhídrico
50 kilogramos de de hidróxido de sodio (sasa caustica)
50 kilogramos de bicarbonato de sodio
25 kg de carbonato
28 kg de permanganato
25 kg de metabisulfito de sodio.
Los insumos químicos se usan para el procesamiento de las hojas de coca y blanqueamiento de la pasta base.
Para procesar las sustancias se usaba varios equipos, entre los que constan:
40 hornos microondas
Tres balanzas (gramera)
Una motosierra
Una bomba de agua industrial
Cuarto rollos de papel de cocina
Cuatro rollos de cable de cobre de 1000 m
Un compresor
Una olla de presión
300 rollos de cinta de embalaje
Cuatro bultos de papel secante
Dos generadores de luz
Un aparato destilador (marciano)
100 costales de yute
Dos cocinas industriales
Cuatro tanques plásticos de 2000 litros
Seis tanques plásticos de 500 litros
20 canecas de 20 litros
Una prensadora hidráulica
30 colchonetas
Cuatro mallas para destilar
Tres kilómetros de tubería de agua
Tres km de tubería para productos químicos
100 metros de malla negra
100 metros de plástico negro
Este es primer laboratorio con estas características que se encuentra en territorio ecuatoriano.
En el norte de Tulcán se decomisó mercaderías que ingresan y salen para Colombia (Fotos cortesía)
(Redacción Tulcán).- Un enfrentamiento entre personal de policía y militares con comerciantes informales en la avenida 24 de mayo sector de El Brinco y El Barrial al norte de Tulcán, permitió el decomiso de productos alimenticios que desde Ecuador se transportaban hacia Colombia cruzando el río Carchi.
El hecho se presentó el sábado (16 de mayo de 2020) en horas de la tarde cuando los uniformados ingresaron a una vivienda en el norte de la ciudad en donde se almacenaba los productos que ingresaban y salían desde y hacia Tulcán.
En las últimas semanas frente a la prohibición del paso hacia Colombia a causa de la pandemia, los pasos no habilitados que existen con el vecino país se usan para transportar mercaderías de manera informal.
A bordo de acémilas o cargando sobre sus espaldas, decenas de personas transportan las mercaderías entre los dos países.
Desde Tulcán “transportan” arroz, azúcar, enlatados, aceite, fideos, licores y otros, y desde Colombia “llega” cigarrillos, celulares, café, harina pan y demás.
Personal de la policía, militares y aduana que en las últimas semanas realizaron operativos en esta zona se enfrentaron con los comerciantes informales de ambos lados de la frontera que se oponían al decomiso de la mercadería.
Después de varias horas de enfrentamientos los uniformados decomisaron los siguientes productos que ingresaron a las bodegas de Aduana, para que desde la dependencia de determine qué hacer con los productos.
– 56 fundas de café Sello Rojo
– 169 quintales de arroz de diferentes marcas
– 23 arrobas de arroz
– 05 cajas de atún Isabel por 48 unidades
– 05 costales de fideo
– 04 bultos de avena
– 01 caja de aceite
– 01 caja de manteca por 24 unidades
– 01 caja de sardina Isabel por 48 unidades
– 06 unidades de sardina
– 48 unidades de atún Isabel
– 06 unidades de tinapas
– 02 pacas de licor Norteño grande por 12 unidades
– 02 pacas de licor Norteño pequeño por 24 unidades
Personas aprehendidas para investigaciones (Fotos cortesía)
(Redacción Montúfar).- En el sector de El Capulí (vía antigua al Capulí sector de El Puente) en el cantón Montúfar personal de policía que realiza constantes patrullajes en la zona aprehendió a personas que al notar la presencia de los uniformados trataron de ingresar a un automotor e irse del lugar.
Los agentes al notar la actitud sospechosa registraron el automotor y a las personas y encontraron cuatro paquetes que al parecer contenían sustancias sujetas a fiscalización.
En poder de Darwin Ll, encontraron una mochila negra con cuatro paquetes cubiertos con cinta de embalar café.
Daniel V., otra de las personas tenía en uno de los bolsillos de su ropa una caja que contenía una sustancia vegetal.
Las personas fueron aprehendidas para las investigaciones
Interno usó arma blanca para amedrentar a guía penitenciario
(Redacción Tulcán).- Hoy (13 de enero de 2020) en el cárcel de Tulcán se registró una agresión a un guía penitenciario. El reo Alejandro M. provisto con un arma blanca de fabricación artesanal agredió a Cristian R, así lo confirmó Marco Pozo, oficial policial del Comando de Policía, el oficial explicó que al igual que el sábado anterior acudieron con personal policial al llamado que se realizó desde el centro penitenciario y detuvieron al agresor quien tendrá en su haber un nuevo delito en su contra.
Familiares de privados de la libertad que no quisieron ser identificados explicaron que temen por la vida de sus familiares porque pese a que desde la dirección del centro se hace un buen trabajo, hay internos que infunden el miedo en otros privados de la libertad, y que se trata de extranjeros que provocan peleas y causan malestar en la cárcel y están a la espera del traslado de los presos y esperan que sean los de más alta peligrosidad.
Acotaron que hay falta de personal y el espacio ya no es suficiente para tantos internos y que no existe una verdadera rehabilitación.
El sábado anterior, como lo explicó el uniformado, se produjo un intento de amotinamiento en la cárcel y personal de la policía actuó de manera inmediata con policías de varias ramas de la institución.