Compartimos con ustedes las noticias del acontener de la provincia del Carchi y sus cantones. 31 de mayo 2020
Archivo de la etiqueta: San Pedro de Huaca
SEMANARIO CARCHI AL DÍA, EDICIÓN 31 DE MAYO DE 2020
Compartimos con ustedes las noticias del acontener de la provincia del Carchi y sus cantones.
SEMANARIO CARCHI AL DÍA, EDICIÓN DEL DOMINGO 24 DE MAYO DE 2020
Compartimos las noticias del acontecer de la provincia del Carchi y sus cantones
Heridos en accidente de tránsito en Huaca

Los conductores de dos vehículos protagonizaron accidente de tránsito en Huaca (Fotos cortesía -Cuerpo de Bomberos Tulcán)
(Redacción San Pedro de Huaca).- Personas heridas y daños materiales es el resultado de un accidente de tránsito que se registró hoy (18 de abril de 2020) en horas de la mañana en la Panamericana E 35 a la altura del ingreso a la parroquia La Mariscal en el cantón Huaca.
La emergencia se reportó al personal del ECU 911, desde donde se coordinó con personal de salud y seguridad.
Los uniformados de la policía constataron en el sitio que se trató de un choque frontal entre los conductores de un Jeep y una camioneta, los ocupantes de los automotores resultaron heridos.
Los bomberos extrajeron a dos personas que se encontraban atrapados dentro de uno de los automotores, y paramédicos del Ministerio de Salud atendieron en sitio a jóvenes de 19, 21, 23 y 28 años, después de estabilizarlos fue necesario el traslado hacia el hospital Luis G. Dávila de Tulcán.
Los bomberos se encargaron además de desactivar el sistema eléctrico de los carros y de limpiar la calzada para que luego no se presentes inconvenientes.
Los carros fueron llevados a la Jefatura de Tránsito, para continuar con los trámites pertinentes.
Cargamento de droga decomisada en Paja Blanca

Cargamento de droga se camufló en un camión para transportarlo al interior del país. (Foto cortesía M.E.)
(Redacción Tulcán).- En un allanamiento realizado hoy (01 de febrero de 2020) en la comunidad de Paja Blanca en el cantón San Pedro de Huaca, personal especializado de varias unidades de la policía y Fiscalía decomisaron alcaloides.
Omar Montoya, Jefe de la Unidad de Antinarcóticos explicó que en el inmueble estaba un camión que tenía una caleta donde se camufló 184 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización, dos ellos contenían anfetaminas con un peso de dos kilos.
El oficial policial explicó que se contabilizaron seis mil 90 pastillas de éxtasis, que tenían como destino el consumo interno y con un valor que supera los 156 mil dólares.
Los otros paquetes tenían marihuana son 191 kilos que en dosis serían 400 mil y el precio local superaría los 76 mil dólares, para sacar las drogas tuvieron que destruir el lugar donde se escondió las sustancias.
Una persona fue aprehendida en el hecho, el carro decarga fue adaptado para ocultar las sustancias. Las anfetaminas tienen un alto costo y se expende en urbes como Quito y Guayaquil, el precio es de 25 a 30 dólares cada pastilla.
Para los uniformados las viviendas se usan como bodegas en donde se acopia los alcaloides que ingresan por los diferentes pasos fronterizos que conectan Ecuador y Colombia.
Otros operativos
En lo que va de la semana se decomisaron también alrededor de 203 kilos de clorhidrato de cocaína que se transportaba en el doble fondo de una camioneta y tenía como destino la costa ecuatoriana, los paquetes de alcaloides tenían como distintivo un trébol.
Medidas para evitar fuga de combustible hacia Colombia

En las estaciones de servicio de Tulcán, quienes necesitan proveerse de combustibles realizan largas filas. (Foto cortesía)
(Redacción Tulcán).- Frente a los problemas que enfrentan los conductores de automotores para abastecerse de diésel y gasolina en las estaciones de servicio, el Comité Provincial de Seguridad del Carchi decidió normativa provisional que implica que los conductores de vehículos pequeños se abastezcan de 20 dólares de gasolina y hasta 40 dólares de diésel a camiones medianos, para los conductores de trailers la disposición es mostrar un documento que certifique la salida de la provincia o del país, por una sola vez al día.
La resolución se la envió a las autoridades competentes a nivel nacional para que sean ellas las que se pronuncien de manera oficial.
Los operativos para evitar la fuga de combustible desde las estaciones de servicio se realizarán en conjunto con personal de las Fuerzas Armadas (FFAA), Policía Nacional, Intendencia y empleados de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) en toda la provincial, en especial en las estaciones de servicio de Tulcán, Huaca y Montúfar en horarios diurno y nocturno.. Esta resolución se tomó hoy (01 de abril de 2019).
Las paralizaciones en territorio colombiano desde hace tres semanas mantiene bloqueado las principales vías que conducen al sur del país, Nariño es uno de los departamentos fronterizos más afectados por los bloqueos pues no llegan los combustibles y carburantes.
La semana anterior cruzaron los primeros carros cargados de diésel y gasolina que el gobierno colombiano compró al ecuatoriano, pero al parecer no es suficiente, se tienen previsto que crucen de 110 tanqueros desde Ecuador hacia el sur de Colombia.
Comerciantes informales de Ecuador venden el combustible a los extranjeros tanto en territorio ecuatoriano como colombiano, y en las estaciones de servicio del lado ecuatoriano en los últimos días se registran largas filas para proveerse de combustibles, lo que generó malestar en la ciudadanía.
Además desde el Comité Provincial se pedirá que los trabajadores de las estaciones de servicio del Carchi sean alternados, no despedidos, en sus funciones, al ser funcionarios públicos, a fin de evitar coimas y responsabilidades en la distribución de los combustibles, en los surtidores de las estaciones de servicio.

En Ipiales los transportistas también tienen problemas para proveerse de combustibles (Foto cortesía)
Entérese.- Ecopetrol compró un millón 300 mil galones de diésel y gasolina para el departamento de Nariño.Cada tanquero transporta nueve mil 864 galones que llegan desde la Refinería de Esmeraldas.
Nota.- Los dueños de automotores de placas colombianas no pueden proveerse de combustibles en la provincia del Carchi, y la medida de expender los combustibles en los valores citados anteriormente es hasta que se normalice la situación en territorio colombiano y aplica a carros de placas ecuatorianas en el Carchi.